Actualidad

¿Es posible identificar una coautoría de dudosa procedencia?

En el artículo publicado hace unos meses titulado "La degeneración del “Investigador RENACYT” en el Perú | Científicos.pe, Cientificos Peruanos", informamos sobre las malas prácticas que utilizan algunos docentes e investigadores para obtener puntos...

Andrés Guillén deja la posta en #PaperPeruano

El 2020 fue un año con mucho trabajo para los medios online en la comunicación y fomento de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) y Científicos.pe no fue la excepción. La pandemia nos había...

Cientificos.pe – Trabajo solidario en comunidad

  Agradecemos al diario El Peruano por la invitación a participar de su suplemento sobre posgrados y queremos compartir con ustedes un muy interesante artículo que describe a Científicos.pe, escrito por el secretario de nuestra...

Luis Avilés: Su experiencia en la UNI y su investigación en física experimental

Luis Avilés es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) y actualmente está trabajando en el Laboratorio Resonancias Magnéticas del Centro Atómico Bariloche en San Carlos de Bariloche, Argentina....

Pronunciamiento de la Asociación de Científicos Peruanos, Científicos.pe

Como científicos y científicas comprometidos con el bienestar del país y como parte activa de la sociedad civil, consideramos fundamental pronunciarnos y expresar nuestra profunda preocupación ante las recientes declaraciones del congresista Ernesto Bustamante....